Conversemos aquí
Actualidad
Qué es un medidor de presión diferencial

Qué es un medidor de presión diferencial

Un medidor de presión diferencial es un instrumento utilizado para medir la diferencia de presión entre dos puntos en un sistema. Es ampliamente empleado en aplicaciones industriales, HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), sistemas de filtración, tuberías y procesos donde es crucial monitorear cambios en la presión para garantizar un funcionamiento eficiente y seguro.

 

¿Cómo Funciona?
El medidor de presión diferencial cuenta con dos entradas de presión: una para la presión alta y otra para la presión baja. La diferencia entre ambas presiones se traduce en una señal de salida que puede ser analógica, digital o incluso transmitida a sistemas de control automatizados. Dependiendo del diseño, puede operar con tecnología mecánica (como diafragmas o tubos en forma de U) o electrónica (sensores piezorresistivos o capacitivos).

 

Principales Aplicaciones
Sistemas de filtración: Ayuda a detectar cuándo un filtro está obstruido midiendo la caída de presión entre su entrada y salida.
Control de flujo de líquidos y gases: Se usa en tuberías para medir la presión en distintos puntos y detectar pérdidas o bloqueos.
Monitorización en HVAC: Permite regular el flujo de aire en sistemas de ventilación y climatización.
Procesos industriales: Se utiliza en calderas, reactores y sistemas hidráulicos para mantener condiciones óptimas de operación.


Ventajas del Medidor de Presión Diferencial

  • Permite monitorear cambios sutiles en la presión con alta precisión.
  • Ayuda a optimizar el rendimiento de equipos y reducir el consumo de energía.
  • Previene fallos en sistemas industriales al detectar anomalías en la presión.
  • Existen modelos análogos y digitales adaptados a distintas necesidades y entornos.