Manómetros: señales de que necesitan calibración urgente
En la industria, los manómetros son instrumentos críticos para garantizar seguridad y control en los procesos productivos. Una lectura errónea puede representar riesgos para los equipos, pérdidas económicas o incluso incidentes de seguridad. Por eso, identificar a tiempo cuándo un manómetro necesita calibración es clave para mantener la confiabilidad en las mediciones.
Señales que indican que tu manómetro requiere calibración
- Lecturas inestables o fluctuantes
Si la aguja oscila constantemente sin razón aparente, puede ser síntoma de desgaste interno o desajuste en el mecanismo. - Desviaciones frente a un patrón de referencia
Comparar la medición del manómetro con otro calibrado y detectar diferencias es una señal clara de que requiere ajuste inmediato. - Daños físicos visibles
Golpes, fisuras en el vidrio, corrosión o fugas son alertas de que el instrumento ya no garantiza precisión. - Tiempo prolongado sin calibración
De acuerdo con las normas internacionales y nacionales, se recomienda calibrar periódicamente, mínimo una vez al año o según el uso y exigencias del sector. - Condiciones extremas de operación
La exposición continua a altas presiones, temperaturas o ambientes corrosivos acelera la necesidad de calibración.
¿Por qué no esperar más?
Un manómetro descalibrado puede provocar decisiones equivocadas en la operación, desperdicio de materia prima, sanciones regulatorias e incluso paradas de producción. La calibración garantiza que los equipos trabajen bajo parámetros seguros y confiables, aportando a la productividad y a la calidad final de tus productos.
En Laboratorio Metrológico contamos con acreditaciones, personal especializado y equipos de última tecnología para asegurar la calibración precisa de tus instrumentos.
Contáctanos hoy mismo y asegura la confiabilidad de tus procesos con un servicio profesional en calibración de manómetros.