Errores comunes en la medición con básculas y cómo prevenirlos
A continuación, te compartimos los errores más comunes en el uso de básculas en entornos industriales y cómo prevenirlos de manera efectiva:
1. Falta de calibración periódica
El problema:
Con el tiempo, cualquier báscula puede desviarse de su valor real debido al desgaste, los cambios de temperatura, vibraciones o cargas mal distribuidas.
Cómo prevenirlo:
Implementa un programa de calibración anual con un laboratorio acreditado, y realiza verificaciones internas más frecuentes si el proceso es crítico.
2. Báscula mal nivelada
El problema:
Una superficie inclinada o irregular genera lecturas inexactas, especialmente en básculas de piso o de plataforma.
Cómo prevenirlo:
Asegúrate de que la báscula esté correctamente nivelada antes de cada jornada de trabajo. Usa el nivel de burbuja incorporado o una herramienta externa para verificar.
3. Exceso de carga o uso fuera del rango
El problema:
Cargar la báscula por encima de su capacidad máxima daña las celdas de carga y genera errores irreversibles.
Cómo prevenirlo:
Revisa la capacidad nominal de la báscula y respétala siempre. Si el proceso requiere mayor capacidad, evalúa el uso de equipos más robustos.
4. Uso de la báscula en condiciones ambientales inadecuadas
El problema:
Temperaturas extremas, polvo, humedad o vibraciones pueden afectar la precisión de la medición.
Cómo prevenirlo:
Ubica la báscula en un ambiente controlado. Si no es posible, asegúrate de usar equipos diseñados para condiciones industriales exigentes y realiza mantenimientos preventivos.
5. Mal uso o manipulación del equipo
El problema:
Golpes, arrastre indebido o sobrepeso puntual pueden afectar la alineación o dañar componentes internos.
Cómo prevenirlo:
Capacita al personal en el uso correcto del equipo. Define procedimientos para manipular cargas de forma segura y evita que el equipo sea usado como superficie de trabajo.
6. Desgaste o deterioro de componentes
El problema:
Cables deteriorados, celdas de carga fatigadas o plataformas desgastadas pueden generar lecturas inestables o inconsistentes.
Cómo prevenirlo:
Realiza inspecciones visuales periódicas y reemplaza los componentes dañados. El mantenimiento preventivo es más económico que una reparación total.
7. No considerar la tara o el peso del envase
El problema:
No descontar el peso del recipiente puede llevar a errores en el control de inventario o dosificación.
Cómo prevenirlo:
Usa la función de tara correctamente y capacita al personal para verificar su uso en cada pesada.
Conclusión
Los errores en la medición con básculas industriales no solo afectan la exactitud del pesaje, sino que también impactan la rentabilidad del negocio. Prevenirlos es posible con buenas prácticas, calibración periódica y mantenimiento adecuado.
¿Tienes dudas sobre el estado de tus básculas? En Laboratorio Metrológico de Antioquia te ayudamos a identificar desviaciones, realizar calibraciones certificadas y mejorar tu sistema de medición.
Contáctanos para una revisión técnica especializada