Conversemos aquí
Actualidad
Errores comunes en el uso de manómetros y cómo evitarlos

Errores comunes en el uso de manómetros y cómo evitarlos

Los manómetros son herramientas fundamentales en entornos industriales, pero incluso el mejor equipo puede fallar si no se usa correctamente. En este artículo te contamos los errores más comunes en el uso de manómetros y cómo evitarlos para mantener tu operación segura, precisa y dentro de la normativa.

 

Error 1: Instalar el manómetro en una ubicación inadecuada
Problema: Colocar el manómetro cerca de fuentes de vibración, en zonas de alta temperatura o en puntos donde no representa la presión real del sistema.

 

Solución:

  • Ubícalo en zonas protegidas y representativas del proceso.
  • Usa elementos como amortiguadores de pulsación o sifones si el sistema genera picos o contiene vapor.

Error 2: Seleccionar un rango de medición incorrecto
Problema: Usar un manómetro con un rango muy justo o excesivamente amplio reduce la precisión y puede dañar el instrumento.

 

Solución:

  • Elige un rango de escala donde la presión normal de trabajo esté entre el 30% y el 70% del máximo.
  • Por ejemplo, si tu sistema trabaja normalmente a 100 psi, elige un manómetro de 160–200 psi.

Error 3: Usar manómetros sin calibración vigente
Problema: Sin calibración, no puedes garantizar la confiabilidad de la lectura ni cumplir con las normas de calidad o seguridad.

 

Solución:

  • Asegúrate de que cada manómetro tenga una etiqueta visible con su fecha de calibración.
  • Realiza calibraciones periódicas con laboratorios acreditados, como lo exige la NTC ISO/IEC 17025 en Colombia.


Error 4: Ignorar señales de daño o mal funcionamiento
Problema: Seguir operando con un manómetro que presenta vibraciones excesivas, lecturas inestables o agujas trabadas.

 

Solución:

  • Reemplaza o recalibra inmediatamente los manómetros con comportamiento anómalo.
  • Capacita al personal para reconocer estas señales tempranas.


Error 5: No considerar las características del fluido o gas
Problema: Usar el mismo manómetro para líquidos corrosivos, gases contaminantes o vapores puede degradar los materiales internos.

 

Solución:

  • Verifica que los materiales de fabricación sean compatibles con el medio de proceso (por ejemplo, acero inoxidable para ambientes agresivos).
  • Usa sellos químicos o diafragmas cuando sea necesario.

Evitar estos errores te garantiza:

  • Operaciones más seguras y eficientes
  • Menor desgaste en equipos
  • Cumplimiento con auditorías técnicas y regulatorias
  • Lecturas confiables para decisiones acertadas

 

En Laboratorio Metrológico te ofrecemos asesoría técnica, calibración profesional y soluciones personalizadas para garantizar que tus manómetros funcionen como deben. ¡Haz de la presión un valor confiable, no un dolor de cabeza!