Conversemos aquí
Actualidad
¿Cuándo es hora de calibrar tu manómetro? Señales de advertencia que no puedes ignorar

¿Cuándo es hora de calibrar tu manómetro? Señales de advertencia que no puedes ignorar

Los manómetros son instrumentos de precisión, y como todo equipo de medición, con el tiempo pierden exactitud. Operar con un manómetro descalibrado no solo pone en riesgo la calidad del proceso, sino también la seguridad del personal y la conformidad legal. Pero, ¿cómo saber si ha llegado el momento de calibrarlo?

Aquí te mostramos las señales clave y recomendaciones prácticas para mantener tus equipos bajo control.

 

¿Qué es la calibración de un manómetro?
Es el proceso mediante el cual se compara la lectura del manómetro con un patrón de referencia trazable a normas nacionales o internacionales, como las que exige la NTC ISO/IEC 17025. Esto permite verificar su exactitud y ajustarlo si es necesario.


Señales que indican que tu manómetro necesita calibración


1. Lecturas inconsistentes
Si la presión medida varía sin razón aparente o no coincide con otros instrumentos del sistema, probablemente el manómetro esté desajustado.

 

2. Aguja fuera del cero en reposo
Cuando el sistema está apagado y la aguja no marca cero, el resorte interno puede estar dañado o la escala desajustada.

 

3. Daños visibles o corrosión
Un vidrio roto, una carátula sucia, vibración excesiva o signos de oxidación pueden afectar directamente la precisión del equipo.

 

4. Tiempo desde la última calibración
Si han pasado más de 6 a 12 meses desde la última calibración, es recomendable revisar el equipo, incluso si aparenta estar en buen estado.

 

5. Cambios en el proceso
Cualquier variación significativa en la presión, el tipo de fluido, o la temperatura de operación, puede requerir una recalibración del instrumento.

 

¿Cada cuánto se debe calibrar un manómetro?

Depende del uso y del entorno, pero como regla general:

  • Industria crítica (alimentaria, farmacéutica, petroquímica): cada 6 meses.
  • Procesos estándar: cada 12 meses.
  • Bajo condiciones severas (vibraciones, altas temperaturas, fluidos corrosivos): con mayor frecuencia.

Beneficios de una calibración oportuna

  • Mayor confiabilidad en la medición
  • Cumplimiento de auditorías y normas técnicas
  • Menor riesgo de fallos y accidentes
  • Aumento en la vida útil del instrumento

En Laboratorio Metrológico realizamos calibraciones bajo estándares internacionales, emitimos certificados trazables y ofrecemos recordatorios automáticos para que nunca pierdas el control sobre tus equipos.