Auditorías y calibración: cómo prepararse y evitar sanciones
En el entorno industrial, las auditorías de calidad y cumplimiento normativo son una realidad a la que toda empresa debe enfrentarse. Uno de los puntos críticos que suelen revisarse durante estas auditorías es el estado de los instrumentos de medición: manómetros, básculas, termómetros y otros equipos de control.
No contar con calibraciones actualizadas puede generar no solo observaciones en la auditoría, sino también multas, sanciones y pérdida de confianza por parte de clientes y entidades de control.
La calibración como herramienta de prevención
La calibración periódica de los instrumentos de medición permite:
- Evitar desviaciones que comprometan la calidad del producto.
- Cumplir con la normatividad colombiana exigida por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) y otros entes reguladores.
- Reducir riesgos de reprocesos, devoluciones y pérdidas económicas.
- Generar confianza y respaldo en procesos de certificación y auditorías externas.
Cómo prepararse para una auditoría
- Revise el inventario de instrumentos de medición: identifique cuáles requieren calibración.
- Verifique las fechas de calibración y vigencia de los certificados: nunca espere a que caduquen.
- Mantenga la documentación organizada: los certificados de calibración deben estar disponibles y actualizados.
- Trabaje con laboratorios acreditados: asegúrese de que la calibración esté respaldada por un laboratorio que cumpla con la normativa vigente.
Su mejor estrategia: un aliado experto
En Laboratorio Metrológico de Antioquia, acompañamos a las empresas para que sus equipos estén siempre en regla. Ofrecemos calibración de manómetros, instrumentos de temperatura y básculas, con estándares de calidad que cumplen la normativa colombiana.
Contáctenos hoy mismo y asegúrese de que sus equipos estén listos para la próxima auditoría. Evite sanciones, optimice sus procesos y fortalezca la confianza en su empresa con el respaldo de Laboratorio Metrológico de Antioquia.